Del residuo al diseño circular en Leather & Luxury
Kofi Paper es la síntesis de un proceso alquímico que convierte residuos en belleza tangible. Así lo entendió la revista italiana Leather & Luxury, que en mayo de 2022 publicó un artículo titulado “From coffee waste to paper: the journey of Kofi Paper”.
La pieza, dentro de la sección Chi ri cerca trova, pone en valor la historia de este biomaterial artesanal creado en el marco del proyecto Remix El Barrio, en el Fab Lab Barcelona. Allí, la cascarilla de café —un residuo generado durante el tueste del grano— se transforma en papel mediante una fórmula simple, sin químicos blanqueantes, en coherencia con los principios de la economía circular.
El proyecto Kofi Paper nace de la colaboración con Nomad Coffee, tostador de especialidad que suministró los residuos. El resultado es un papel con carácter: cálido, rugoso, con aroma a origen. Un soporte cargado de relato.
El artículo de Leather & Luxury —referente europeo en tendencias sostenibles y materiales para el sector lujo— destaca dos aplicaciones de este material:
-
Un póster ilustrado cortado con láser, que convierte el papel en una pieza visual y poética.
-
Un packaging artesanal, diseñado como envoltorio circular para una taza de cerámica.
Ambos ejemplos demuestran el potencial de Kofi Paper para sectores como hostelería ecológica, papelería de autor o marcas de lujo conscientes.
La validación internacional por parte de Leather & Luxury situó a Kofi Paper en el radar de diseñadores y marcas que buscan soluciones circulares con identidad. Hoy, ese legado continúa a través de Kofi Matters, donde seguimos desarrollando materiales como Kofi Leather o Kofi Magma, explorando nuevas aplicaciones del residuo de café.
Puedes leer el artículo original aquí: